Te explicamos cómo funciona esta opción para que tu contenido solo esté disponible por 24 horas.
AGENCIAS.- Las redes sociales nos permiten compartir lo que pensamos, nuestros mejores momentos. También mantenernos informados de lo que sucede con nuestros amigos y familia, así como los acontecimientos importantes a nivel local e internacional. Pero no siempre queremos que nuestras publicaciones permanezcan en la plataforma, por ello es que el formato de Historias es tan popular y Twitter ya cuenta con él y lo llamó Fleets.
Esta opción de compartir contenido ya la podemos encontrar en plataformas como Snapchat, Instagram y hasta en WhatsApp, con los estados. Ahora Twitter se une a esta tendencia tras descubrir que, si bien sus usuarios utilizan la red para ser parte de la conversación pública y saber qué está pasando, no siempre quieren que sus publicaciones permanezcan.
“Algunos de ustedes nos han dicho que twittear es incómodo porque se siente tan público, tan permanente, y como si hubiera mucha presión para acumular Retweets y Me gusta. Es por eso que, desafortunadamente, ¡tantos Tweets se quedan como borradores!”, explicó la red de microblogging en un comunicado.
Es por ello que, con la intención de ayudar a las personas a sentirse más cómodas, Twitter buscó una opción para disminuir la presión de sus usuarios y que puedan hablar con más libertad sobre lo que está sucediendo. Así es como nació Fleets, una nueva función, ya disponible “para que todos puedan unirse fácilmente a la conversación de una manera nueva, con sus pensamientos fugaces”.
La función primero estuvo disponible en Brasil, Italia, India y Corea del Sur, países en donde, comenta la plataforma, pudieron aprender que Fleets ayuda a las personas a sentirse más cómodas al unirse a una conversación.
“Con Fleets, vimos cómo las personas se unieron a más conversaciones en Twitter. Y aquellos usuarios nuevos en Twitter descubrieron que Fleets es una forma más fácil de compartir lo que piensan. Debido a que la visualización desaparece después de un día”.
Ahora que está disponible en México, Twitter espera que Fleets replique el éxito y contribuya a que las personas se sientan más cómodas al compartir sus pensamientos, opiniones y sentimientos tanto personales como casuales. “Estos son los primeros resultados de nuestras pruebas y estamos encantados de saber más sobre cómo usas Fleets”.