BannerPrincipalNacional

El secretario ejecutivo del Coneval, Jos Nabor Cruz, afirma que recorte presupuestal de 2021 no afectar evaluaciones como la del Insabi; datos de la pobreza hasta nivel municipal.

 

AGENCIAS

 

El Consejo Nacional de Evaluacin de la Poltica de Desarrollo Social (Coneval) estar en capacidad de entregar a la sociedad mexicana en 2021 una de las mediciones de pobreza multidimensional ms esperadas de los ltimos aos, ya que incorporar el impacto del covid-19 sobre el ingreso y el acceso de los derechos sociales de la poblacin no slo a nivel federal y estatal, sino incluso llegar hasta el nivel municipal, pese al recorte presupuestal de 23.1 por ciento que sufrir el organismo, asegur Jos Nabor Cruz, secretario ejecutivo del Coneval.

En mayo pasado, el organismo previ en su informe sobre Poltica Social en el Contexto del Covid-19, que este ao la pobreza extrema por ingreso podra aumentar hasta en 10.7 millones de personas, pudiendo llegar el nmero de pobres hasta en 70.9 millones de personas.

El funcionario explic, que el recorte de recursos al Coneval para 2021 ya estaba previsto al interior del Consejo y por ello, en su propuesta se aseguraron de proteger los productos ms sensibles para la sociedad mexicana, como lo son la medicin de la pobreza multidimensional en los tres niveles y la realizacin de evaluaciones importantes, entre las que destaca la del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Tenemos garantizados los recursos humanos y financieros para realizar la estimacin de la pobreza multidimensional, y en particular la municipal que es la que ms tiempo y esfuerzo nos tomar. Tambin puedo asegurar que contaremos con los recursos que garantizarn las licencias para el software y equipo informtico necesario para realizar esta labor, coment.

Aadi que en 2021 el Coneval no sufrir reduccin de personal. No saldr ninguna de las 203 personas que realizamos las funciones sustantivas del Consejo. Se garantiza que estar todo el personal de base y el eventual, por lo que la operacin no se ver afectada.

Dijo que productos importantes como el Informe Anual de Evaluacin 2020, la Evaluacin de cierre del Seguro Popular y la puesta en marcha de la evaluacin de diseo del Insabi se estarn ejecutando sin problemas pese al recorte presupuestal.

 

EFICIENCIA

Jos Nabor Cruz explic que en el Consejo han aprendido a hacer ms con menos, y prueba de ello es que para este ao elaboraron dos productos importantes que no estaban dentro de su programa anual de trabajo, que son el reporte sobre el impacto del Covid-19 en la pobreza y el visor geoespacial de la incidencia de la pandemia en territorio nacional.

As como pudimos hacer eso en un contexto de ajustes presupuestales que ya venamos trayendo desde 2019, as confo en que el siguiente ao podremos responder no slo en sacar lo que por ley nos corresponde publicar, sino tambin responder a demandas adicionales de informacin que se requieran.

Coment que, para el proceso presupuestario en la Cmara de Diputados, tienen una muy buena interlocucin con las comisiones de Desarrollo Social y de Presupuesto, los cuales han reconocido al Coneval como fuente importante de informacin para la toma de decisiones.

Confiamos que esta situacin nos permita incluso poder obtener un poco ms de recursos para 2021 respecto a lo propuesto en el PPEF, tal como ocurri el ao pasado, cuando pudimos obtener 10 millones de pesos adicionales en la negociacin legislativa respecto a lo que vena en el PPEF 2020.

 

AJUSTES

Cruz expres que los ajustes presupuestales se darn en partidas que no afectan las labores sustantivas. Por ejemplo, tenamos previsto una memoria fotogrfica de los 15 aos del Coneval que ya no pudimos hacer por los ajustes.

Son en esos rubros donde ajustaremos ms para reorientar el gasto a las actividades ms sustantivas del organismo, manifest el funcionario.

Notas Relacionadas

Botón volver arriba