Local

Cardel, paso de aves rapaces migratorias

Las dos estaciones de monitoreo que tenemos son la azotea del Hotel Bienvenido en Cardel, Ver. y el Observatorio de aves en Chichicaxtle, Ver., a una distancia de 11 km entre ellas y a 8 km de la Costa.

 

AGENCIAS

 

Por sus caractersticas grandes extensiones planas flanqueadas por el Golfo de Mxico y la Sierra Madre Oriental, y temperaturas que provocan corrientes de aire ascendentes la planicie costera del estado de Veracruz se convierte cada ao durante los mesesde agosto a noviembre, en un corredor natural para la migracin depoco ms de 5 millones de aves rapacesque bajan desdeCanady losEstados Unidos.

Esta zona ha recibido numerosos reconocimientos, nacionales e internacionales, comositio prioritario para la conservacin.

Hoy da, el monitoreo se lleva a cabo cada ao de manera ininterrumpida, del 20 de agosto al 20 de noviembre, en las 2 bases de conteo situadas en laciudad de Cardely elpueblo de Chichicaxtle.

Desde 1991, el conteo de las estas aves migratorias est a cargo dePronatura Veracruz, una de las seis representaciones nacionales de la asociacin civil mexicana sin fines de lucroPronatura A.C., y forma parte del Proyecto Veracruz Ro de Rapaces Pronatura Veracruz.

Cmo se realiza?

La metodologa que utilizan para el monitoreo fue adaptada de la metodologa desarrollada por laHawk Migration Association of North America (HMANA). Consiste en hacer observaciones directas en los sitios de conteo, del 20 de agosto al 20 de noviembre de cada ao.

 

El conteo

Todas las aves detectadas se cuentan cada hora y los resultados se anotan en las libretas de campo. Tambin se anotan datos del clima. Ambas estaciones se comunican con radio para asegurar que no estn contando los mismos grupos de aves. Para el registro de los datos se usan libretas de campo, hojas de datos y bases de datos de la organizacin.

La informacin se registra tambin en la pginawww.hawkount.orgdonde todos los sitios de conteo del Hemisferio Occidental actualizan sus registros cada temporada, ya sea de forma diaria, semanal o mensual. La informacin est disponible a todo el pblico y a la comunidad cientfica.

MONITOREO DE RAPACES MIGRATORIAS

Periodo de 90 das: del 20 de Agosto – al 20 de Noviembre

 

Elpico de la migracinocurre habitualmente durante la primera quincena del mes de octubre, registrndose cantidades superiores a los500,000 individuos en un solo da.

Aves rapaces y grandes aves acuticas que se pueden observar

Cerncalo americano, guila calva, guila dorada, guila pescadora, Aguililla alas anchas, Aguililla aura, Aguililla cola corta, Aguililla caminera, Aguililla cola roja, Aguililla de Swainson, guila negra menor, Aguililla pecho rojo, Aguililla Real, Aguililla gris, Aguililla de Harris, Gaviln de Cooper, Gaviln azor, Gaviln rastrero, Gaviln pico-gancho, Esmerejn, Halcn peregrino, Milano cola blanca, Milano de Misisipi, Milano plomizo, Milano tijereta, Gaviln estriado, Zopilote aura.

As como pelcanos, cormoranes, cigeas, anhingas, y mosqueros.

Creacin de un observatorio de aves migratorias

El 12 de octubre de 2007,Pronatura Veracruzinaugur elObservatorio de Aves Migratorias Mario Ramosen la localidad deChichicaxtle, ubicada a 13 km. de la ciudad de Cardel, por la carretera Xalapa-Veracruz.

Asentado en un lugar naturalmente estratgico, este observatorio lleva el nombre del ornitlogo mexicano reconocido por su incansable labor de investigacin, y es uno de los lugares favoritos deornitlogosyobservadores aficionados, que han llegado a contarhasta 1,200,000 rapaces en un da.

Excursiones para observar las aves migratorias

Pronatura, Cipamex, Aveoptica y el DIF de Veracruz, ofrecen cada ao excursiones a las localidades de Cardel, Chichicaxtle, Cerro Gordo, Ro Escondido, Villa Rica, Laguna de El Llano, y Quiahuiztln.

Notas Relacionadas

Botón volver arriba