
Cardel, una ciudad oscura y peligrosa
Ni el mensaje ciudadano que apareci en las redes sociales llamando a los habitantes de esta ciudad, principalmente a los que viven cerca de las escuelas para que mantengan sus luces encendidas para dar alumbrado a las calles, ha hecho mella en la administracin de carroas, una ciudad a oscuras, es extremadamente peligrosa para todos, pero se agrava ms, para aquellos nios y jvenes que asisten a las escuelas en turno vespertino, ellos, salen de su escuela sobre las siete u ocho de la noche y aun, cuando en algunos casos los padres de familia los recogen a la entrada de sus planteles escolares, el peligro persiste, la oscuridad da la oportunidad a aquellos que no les importa afectar la propiedad de los dems o su integridad, atenten contra una madre o un padre y sus hijos; sobra decir, que en muchos casos, sobre todo en los alumnos de las escuelas preparatorias, los alumnos y las alumnas no estn esperando al familiar, se entiende que ellos ya pueden llegar por su cuenta a sus hogares y es ah cuando son el blanco perfecto de la delincuencia; pero eso no lo entiende carroas y mucho menos su empleado que se dice regidor y que se encuentra a cargo de la comisin de alumbrado pblico, para ellos, el lema, NO HAY DINERO, ya se convirti en su mayor consigna, pero si hay dinero para desviarlo en su beneficio y abrir sucursales de su anterior quebrado econmicamente negocio o abrir otros en los que uno se pregunta de dnde lleg ese dinero?, aunque la respuesta surge de inmediato, de los dineros del pueblo; de los dineros que deben ser destinados en este caso, al alumbrado pblico.
El caso de un vecino de esta ciudad es muy claro para entender el sper negocio que representa para la botarga y su hijo el intil pocholo, el mantener a oscuras la ciudad, uno pudiera entender, que el negocio consiste en la compra de lmparas y su instalacin, pero no, el negocio resulta de como le sucedi a este vecino, que solicit una lmpara y lleg al otro da, el vecino estaba feliz, admirado de la eficiencia de la administracin, a l, solo le cobraron trescientos pesos que recolect entre los vecinos, todo era felicidad, pero a los cuatro das la lmpara ya no prendi, volvi a llamar al ayuntamiento y lleg un empleado y le dijo: A esta calle se le acondicion una lmpara que prende con la oscuridad y se apaga automticamente con la luz solar, pero en este caso, la celda no sirvi, si quieren luz en la calle, el pago tendra que ser de dos mil trescientos pesos, hay que cambiar la celda solar y la lmpara y ese es su costo.
Los vecinos por obviedad se le fueron encima al que le habl al ayuntamiento, de no haberlo hecho, la colecta vecinal alcanzaba para comprar la lmpara que utiliza un apagador y el pago a un electricista para que se subiera al poste a cambiarlo, ese es el negocio, instalar artefactos que han estado en servicio en otros lugares, el tiempo de vida es mnimo y luego llegan a cobrar miles de pesos si los vecinos quieren luz en su calle; muy inteligentes para robar, no cabe la menor duda. Pero mientras, la delincuencia puede hacer lo que quiera en las calles, pueden atentar en contra de la dignidad de las y los estudiantes, el ciudadano comn tiene que verse en peligro por la falta de alumbrado, le interesa a carroas?, para nada, el dinero mal habido que les llega a la botarga y a su hijo el pocholo, son la mejor satisfaccin que cmo padre, puede darles, no importa que lo llamen corrupto, es como dicen en el seno familiar: Si no es ahora Cundo?
Ah., se me olvidaba
Y carroas es el perfecto hipcrita, subi a las redes sociales, cuando se inaugur la sucursal de una tienda, en las imgenes vemos a un sacerdote rezando jaculatorias y echando agua bendita por toda la tienda, ellos, la botarga y carroas, con su cara de somos muy creyentes, hasta le cargaban la vela al sacerdote.
Qu pensaran en esos momentos?, nada, con esto, nos proclamamos no creyentes, al contrario, hipcritas y fariseos.