
Cientficos de Harvard y Oxford firman contra extincin de fideicomisos de Mxico
AGENCIAS
Un grupo dems de 700 cientficos de todo el mundo de prestigiosas universidades, entre las que se encuentran Harvard, Oxford, Yale, Cambridge, Stanford y el MIT, firmaron este lunes un manifiesto en apoyo de los fideicomisos de ciencia mexicanos, en riesgo de desaparecer por una iniciativa que el Congreso est por aprobar.
El documento, titulado Carta en apoyo de los cientficos mexicanos, reclam a los legisladores que reconsideren su apoyo al proyecto para evitar la extincin de los fideicomisos ya que sera un duro golpe a la ciencia y la tecnologa en Mxico justo cuando ms que nunca el pas necesita de su aporte.
(Los fideicomisos) dan soporte econmico a proyectos de investigacin multianuales, y son pilar fundamental para el mantenimiento de infraestructura, equipo y tecnologas de la informacin de instituciones acadmicas de excelencia a nivel mundial, advirtieron los firmantes.
LaCmara de Diputados de Mxico aprob a principios de octubre suprimir 109 fideicomisos pblicos con un valor superior a los 68.000 millones de pesos (unos 3.100 millones de dlares)con el objeto de contener el gasto pblico y evitar la corrupcin en estos fondos, aunque la oposicin y muchos grupos de la sociedad civil alertaron del riesgo de la decisin.
La medida, que va a recortar fideicomisos en ciencia por 24.956 millones de pesos (1.162 millones de dlares) que estaban bajo el amparo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa (Conacyt), ser discutida esta semana por el Senado para su ratificacin.
El proceso se prev sencillo, ya que el principal impulsor de la medida es el presidente del pas, Andrs Manuel Lpez Obrador, y su partido Movimiento Regeneracin Nacional (Morena) tiene mayora tambin en la Cmara Alta.
Los cientficos firmantes recordaron a los senadores que estos fondos de investigacin cientfica y desarrollo tecnolgico estn constituidos en su mayora de recursos que provienen de organismos privados, internacionales y multinacionales para fondear proyectos de investigacin, no solo de fondos gubernamentales, que son los que se centralizaran de pasar la iniciativa.
Si se suprimen los fideicomisos, se cerrarn las puertas a nuevas aportaciones econmicas de este origen para apoyar investigaciones futuras en los centros pblicos de investigacin. Nos preocupa que se limitar considerablemente la colaboracin con los colegas mexicanos, clamaron los cientficos internacionales.
Este lunes hubo una protesta a las puertas del Senado para evitar la confirmacin de esta iniciativa y para este martes, cuando se discutir el dictamen,se espera un plantn frente al edificio como el que la semana pasada provoc la suspensin de la comparecencia del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, ante los senadores.