Uncategorized

Cientos de animales marinos mueren en Rusia

Ambientalistas denuncian la muerte por posible envenenamiento de cientos de animales marinos en la pennsula rusa de Kamchatka.

 

 

AGENCIAS

 

Lamuerteen losltimos das, porcausas an desconocidas,cientos de focas,pulpos,erizos de mary otrosanimaleshace temer por un«desastre ecolgico»en la costa de laremota pennsula rusa de Kamchatka, en el extremo oriente del pas.

Se ha producido un desastre ecolgico en Kamchatka», seal la ONG Greenpeace.

Elincidenteocurri en la zona de laplaya de Jalatyr-unlugar tursticoconocido en particular por lossurfistas– y labaha de Avacha, en elocano Pacfico.

Los anlisis detectaron en el agua «cuatro veces ms de productos petrolferos y 2.5 veces ms de fenol», aadi Greenpeace, y explic que las causas de la contaminacin an no fueron establecidas.

AGUA ‘ENVENENADA’

Por su parte Yuri Dud, conocido en las redes sociales por sus documentales, dijo que durante las ltimas tres semanas «todo el mundo empez a experimentar extraos y desagradables sntomas despus de hacer surf».

Tambin habl de dolor en los ojos y la garganta y «envenenamiento» por el agua, que tiene un sabor y un olor inusuales.

Greenpeace dijo haberse puesto en contacto con las autoridades para «pedir una investigacin inmediata de las causas de la contaminacin, una evaluacin de su alcance y la eliminacin urgente de las consecuencias» del incidente.

Las autoridades locales no informaron recientemente de ningn accidente industrial o de acontecimientos inusuales.

Ante las fotos de cadveres de animales en la playa, compartidas miles de veces en internet, las autoridades locales publicaron inicialmente en Instagram imgenes de una playa soleada, afirmando que «el color del agua es normal, el olor del aire es normal, la playa est perfectamente limpia».

ORIGEN NATURAL O FUGA DE COMBUSTIBLE?

Este fin de semana, el gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, visit la zona y amenaz con despedir a los que hayan ocultado la gravedad de la situacin y prometi anlisis de muestras que fueron enviadas a Mosc.

 

El ministro del Medio Ambiente ruso, Dmitri Kobilkin, por su parte, afirm este lunes en una entrevista con la cadena pblicaRossiya 24, que no se ha constatado un nivel excesivo de petrleo o productos qumicos en las muestras hasta ahora analizadas.

Seal la posibilidad de que se trate de un fenmeno «de origen natural». «Despus de las tormentas, hay un aumento de la toxicidad de los microorganismos en esa zona lo que provoca cambios en (el contenido de) oxgeno», provocando este tipo de fenmenos, que afirma son muy comunes en las islas japonesas de la regin.

Expertos citados en particular por el diarioNovaia Gazetay la agencia de prensa pblica RIA Novosti, no obstante, manejan la hiptesis de una fuga de combustible para cohetes extremadamente txico, el heptilo, que provendra de una de las muchas instalaciones militares que hay en Kamchatka.

El territorio ruso, con instalaciones antiguas que datan de la era sovitica, sufre con cierta frecuencia desastres ecolgicos industriales, como la fuga de 21 mil toneladas de combustible que contaminaron los cursos de agua en el rtico, a fines de mayo, tras el colapso de un depsito de una central trmica del grupo Norilsk Nickel.

Kamchatka es una de las regiones ms remotas de Rusia. Hasta la cada de la Unin Sovitica estaba cerrada, porque acoga numerosas instalaciones militares

Notas Relacionadas

Botón volver arriba