
Comit del 68 celebra juicio a expresidentes y pide castigar a Luis Echeverra
A 52 aos de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, los sobrevivientes de la Matanza de Tlatelolco siguen exigiendo justicia y celebraron la iniciativa del presidente Lpez Obrador.
AGENCIAS
A 52 aos de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, los sobrevivientes de laMatanza de Tlatelolcosiguen exigiendo justicia y celebraron la iniciativa del presidenteAndrs Manuel Lpez Obradorpara llevar a juicio a expresidentes.
Los integrantes delComit del 68rindieron una guardia de honor para recordar a los estudiantes que fueron asesinados hace 52 aos, al mismo tiempo que exigieron al gobierno federal promover un juicio contra el expresidente Luis Echeverra, quien era secretario de Gobernacin cuando ocurrieron los hechos, el 2 de octubre de 1968.
«Para el enjuiciamiento a los expresidentes necesitamos que no slo sea por corrupcin, necesitamos que sean enjuiciados todos los expresidentes que hayan agraviado a la sociedad mexicana, no solamente los ltimos cinco mandatarios cometieron delitos y cometieron bajezas», seal Dolifet Antnez, integrante del Comit del 68.
Dolifet es una de las integrantes ms jvenes del Comit del 68, estudi Ciencia Poltica en la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM) e indic que su peticin del juicio a Luis Echeverra no es por un afn de «venganza», sino que se busca generar un precedente para que ninguna autoridad permanezca impune si presuntamente particip en un crimen.
«Es fundamental que se haga justicia, el delito de genocidio no prescribe, eso quiere decir que se puede castigar sin importar el lugar o el tiempo en el que se cometi.
Luis Echeverra contina vivo y, de acuerdo con la cadena de mando, l sera el principal responsable de la matanza de estudiantes», expres Dolifet Antnez en entrevista.
Agreg que no slo Luis Echeverra, ya con 98 aos, sigue con vida, sino otros funcionarios que habran participado en el crimen.
Durante este da, el Comit del 68 realizar distintas actividades culturales y un mitin en la Plaza de las Tres Culturas. En esta ocasin la organizacin no convoc a una marcha por el Covid-19 y para evitar que grupos de choque generen destrozos en la Ciudad de Mxico.
«Tenemos 52 aos marchando, 52 aos luchando, 52 aos viviendo injusticias (…) y 52 aos exigiendo que los gobiernos sean democrticos, sociales piensen en el pueblo, no en ellos», dijo durante la guardia de honor Guillermo Vzquez, uno de los sobrevivientes del movimiento estudiantil.
Luego de realizar su guardia de honor, los integrantes del Comit del 68 guardaron un minuto de silencio en memoria de sus compaeros muertos y continuaron con sus actividades culturales.