BannerPrincipal

Congresistas acusan a Mxico de violar T-MEC sobre energa

En una carta enviada al presidente Donald Trump, acusan que el gobierno mexicano est protegiendo a la petrolera estatal Pemex y al proveedor de electricidad CFE.

 

AGENCIAS

Un grupo bipartidista de legisladores estadounidenses que incluye a los senadores de Texas John Cornyn y Ted Cruzdice que Mxico est violando el «espritu» del nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y Canad (T-MEC) al otorgar un trato preferencial a lasempresas energticas estatales.

En una carta enviada alpresidente Donald Trump, recuerdan que «Mxico es el mercado de exportacin ms grande de productos petrolferos de EU y es un mercado de exportaciones de gas natural. De hecho, las exportaciones estadounidenses de productos refinados a Mxico se han triplicado».

En la misiva, acusan que el gobierno mexicano est protegiendo a lapetrolera estatal Pemexy al proveedor de electricidadComisin Federal de Electricidad(CFE), al mismo tiempo que cancela los contratos de las empresas energticas estadounidenses.

«Un mercado energtico integrado de Amrica del Norte beneficia al combustible de EU, fabricantes, trabajadores y, en ltima instancia, consumidores mexicanos. Tras las reformas constitucionales de 2014 de Mxico que permitieron la participacin privada en el sector energtico, las empresas estadounidenses invirtieron miles de millones de dlares para desarrollar infraestructura energtica en Mxico y Estados Unidos para importar combustible de nuestras refineras para satisfacer la demanda mexicana».

Sealan que «estas inversiones resultaron en factores positivos, como el desarrollo de infraestructura y el empleo, y generacin a ambos lados de la frontera. A pesar de este progreso, informes recientes indican que el gobierno mexicano est otorgando tratamiento regulatorio paraPetrleos Mexicanos(Pemex) y postergacin o cancelacin total permisos para empresas energticas estadounidenses».

Mencionan que saben que se les ha indicado «a las autoridades mexicanas que utilicen todos los recursos disponibles dentro de la normativa marco para proteger a Pemex y la Comisin Federal de Electricidad (CFE).

Adicionalmente, miembros del partido gobernante, Morena, han presentado iniciativas constitucionales que buscan revertir la histrica reforma energtica de 2014 y buscar renunciar a todos los contratos actualmente vigentes.

Estos esfuerzos violan y contradicen el espritu, si no la letra, del T-MEC, un acuerdo entre cuyos principales objetivos son promover el crecimiento entre los pases participantes. por lo tanto, nosotros estamos profundamente preocupados de que estas acciones demuestren un patrn de obstruccin y lo instamos a encontrar una resolucin con el gobierno de Mxico para mantener las condiciones actuales delmercado energtico«.

Concluyen que «la reforma del marco regulatorio proporciona, junto con certeza y equidad para las empresas estadounidenses operando y compitiendo en Mxico».

Notas Relacionadas

Botón volver arriba