
‘Corre’ a su hijo de 30 aos por flojo; l la denuncia
Aunque parezca increble un hombre de 30 aos denunci a su mam porque lo corri de la casa, no estudiaba ni trabajaba.
AGENCIAS
Segn la carpeta de investigacin FIIZP/IZP-9/UI-1S/D/0720/09-2020 de la Fiscala General de Justicia de la Ciudad de Mxico un hombre de nombre Christian N decidi denunciar a su madre porque esta lo corri de la casa a escobazos y con cubetas de agua.
El hombre de 30 aos se sinti ofendido por la accin de su madre y otra familiar quienes juntas le arrojaron cubetas con agua y a escobazos lo sacaron del lugar porque solo se la pasaba jugando todo el da.
As acudi la fiscala para levantar una denuncia por agresin y hostigamiento en contra de su progenitora y para poder regresar a casa.
La madre le pidi en repetidas ocasiones que buscara un trabajo, pero el treintn ni estudiaba ni trabajaba, nicamente se sentaba en el silln a jugar videojuegos.
Los curiosos hechos ocurrieron en colonia La Polvorilla, en la alcalda Iztapalapa.
No es la primera vez en que la relacin madre hijo se vuelve un problema
Segn datos recientes del Banco Mundial ha aumentado el nmero de jvenes que ni estudian ni trabajan (NiNis); se calcula que 600 millones es la cifra actual de jvenes que no estn en el campo laboral ni en el campo acadmico. La institucin estim que en la siguiente dcada mil millones se unirn a las filas del empleo, pero solo el 40% de ellos obtendrn una plaza.
Apenas el pasado mes de agosto de 2020 la Corte Suprema en Italia determin quelos padres no tienen obligacin de mantener a sus hijos adultosy que estos deben buscar trabajo al terminar el bachillerato.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadstica de Italia, el 64.3% de los adultos jvenes entre los 18 y los 34 aos, an viven con sus padres. De dicha cifra, solo el 36.5% siguen estudiando, 38.2% tiene un empleo y 23.7% est en la bsqueda de uno.
En Mxico un estudio realizado por la compaa De las Heras Demotecnia, en el que se analiza la situacin familiar y social de los millennials (nacidos entre 1980 y 1995), encontr que 47% de los millennials mexicanos actualmente se dedica a estudiar, y de este universo, el75% an recibe el apoyo de sus padreso familia para cubrir sus gastos escolares. De hecho, 63% de los encuestados mencionaron que an viven con sus padres, lo que no les incomoda a cuatro de cada 10 encuestados.