Uncategorized

Hallan indicios de vida en Venus

Astrnomos del Observatorio Europeo Austral anuncian el hallazgo de una extraa molcula creada por microbios en las nubes de Venus, lo que apunta a un indicio de vida.

 

AGENCIAS

 

Ungrupodeastrnomosdescubri en lasnubes de Venusunaextraa molculacreada pormicrobios, lo que apunta a unindicio de vida, revel hoy elObservatorio Europeo Austral (ESO).

Para confirmar eldescubrimiento, losexpertosutilizaron elobservatorio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array)ubicado en el norte deChile, debido a sumayor sensibilidad.

Cuando obtuvimos los primeros indicios de fosfina en el espectro de Venus, fue un shock», dijo la lder del equipo, Jane Greaves, de la Universidad de Cardiff, citada en un comunicado.

El grupo cree que su descubrimiento es significativo, pero reconoce que confirmar la presencia de «vida» necesita de mucho ms trabajo.

Probablemente, cualquier organismo de Venus sera muy diferente a sus primos de la Tierra, pero tambin podran ser la fuente de la fosfina detectada en la atmsfera», detall el comunicado sobre el artculo publicado en la revista Nature Astronomy.

El equipo internacional, que incluye a investigadores de Reino Unido, Estados Unidos y Japn, estima que la fosfina existe en las nubes de Venus en una concentracin muy pequea.

En la Tierra, el gas slo se fabrica de forma industrial o por microbios que prosperan en ambientes libres de oxgeno.

El descubrimiento plantea muchas preguntas, por ejemplo, cmo podran sobrevivir algunos organismos. En la Tierra, algunos microbios pueden hacer frente hasta a un 5% de cido en su entorno, pero las nubes de Venus estn hechas de cido casi en su totalidad», explic Clara Sousa, del Instituto Tecnolgico de Massachusetts y miembro del equipo.

Ms observaciones de Venus y de planetas rocosos fuera de nuestro Sistema Solar, incluso con el prximo Telescopio Extremadamente Grande, pueden ayudar a recopilar pistas sobre cmo puede originarse en ellos la fosfina y contribuir a la bsqueda de signos de vida ms all de la Tierra, dijo ESO.

El observatorio, que rene a 16 pases europeos, est asociado en ALMA con los institutos nacionales de ciencias de Estados Unidos y Japn, entre otros.

Notas Relacionadas

Botón volver arriba