BannerPrincipalLocal

La casa de ensueo de Hernn Corts en La Antigua

La casa del conquistador Hernn Corts en La Antigua Villa de la Vera Cruz.

 

La Antigua es el nombre del municipio dela Villa Rica de la Veracruz fue fundadaen 1519 frente a la isla de San Juan de Ula, pocos das se traslad aQuiahuiztln, para despus en 1525 volver a ser trasladada, ahora a orillas del ro Huitzilapan. En 1527 deja de ser villa para convertirse en ciudad y a partir de entonces, se le conoci comociudad de Veracruz o simplemente, Veracruz.

En 1600, el virrey de la Nueva Espaadispone fundar la actual ciudad de laNueva Veracruz, as que, a partir de abril de ese ao, se empieza a conocer como la«antigua Veracruz» o «vieja Veracruz«, en contraste con la nueva ciudad, nombre que conserv hasta el siglo XIX, cuando se abrevia, a solo «La Antigua».

 

Se dice que fue la primera ciudad fundada por los espaolesen todo el continente americano. Donde el conquistador Hernn Corts tuvo su primera casa.La casa de Corts fue hecha por indgenas totonacas con piedra volcnica, tabique, coral, baba de nopal, ostin y caracol, adems de concha de mar, cal calcinada y miel.

Se encuentra a uncostado de la parroquia del puebloy es fcil de distinguir por suantiqusima fachada;prcticamente en ruinas, por sus races y vegetacin que invade absolutamente todo el espacio, dndole mayorsoporte y estructura de estilo sevillano.

 

 

 

Pese a la deteriorada fachada, resulta increble pensar que tanto la noria como el horno de panparecen intactos, como si 500 aos de historia hubieran transcurrido en vano.La construccin original es de 1525-1609, a partir de que la margen izquierda delrio Huitzilapan solo haba tierra frtily ningn material de construccin como primer construccin en adobe, as comogran parte del barrio Espaol.

El muro de la casa de corte esfue un trajn muy pesado y tardado ya que un barco que llegaba descargabay regresaba con otra carga duraba de ocho a diez meses, lo que para ellos era tardado tambin era muyseguro el lugar por estar protegido de los vientos del Nortey los piratas que ya se encontraban por las Antillas Mayores.

 

 

Elpatio exterior casa de cortes se ha reconstruidopor que el edificio estuvo en abandono llevndosetechos, vigas, alfardas, dinteles, puertasy ventanas tuvo otros usos en tiempos de la Independencia como habitacin,panadera del ejrcito insurgente en su estanciaen La Antigua Veracruz.

Todava es posible ver uncan (lombarda) procedente de uno de los trece baluartesde la Ciudad amurallada y Puerto de Veracruz,que en el Porfiriato fueron tradosy puestos dos de ellos frete a la estacin delFerrocarril La Antigua del lado de la ex Hacienda San Vicentehoy Jos Ingenieros y en su avance hacia el Sur el ro La Antigua con el tiempo quedaron expuestos.

 

 

La «Casa de Corts» se conserva y mantienepor ciudadanos para engalanar fiestas de quince aos, bodas y dems actividadesde carcter social en el municipio. Est a escasos 20 minutos de la Ciudad de Veracruz, yes uno de los ayuntamientos ms antiguos de Mxico.Con sus calles empedradas,casas de madera con lmina y algunas construidasa base de concreto la Antigua representa gran parte de la historia mexicana.

Aqu mismo se encuentra laErmita que es la primera iglesia de Amrica de continental, construida en 1523 y 1524. Su arquitectura es de tipo espaol, con su espadaa para tres campanas y su atrio en el que se ven lascatorce estaciones del Va Crucis.En La iglesia se encuentra una pila bautismal labrada por indgenas hecha de piedra volcnica y de una sola pieza.

 

A la fecha, la casa de Hernn Cortsposee una arquitectura espaola andaluz,y es una hacienda realizada a base de coral, como muchas de las construcciones en Veracruz. La Antigua lleg a serhabitada por 200 espaoles y ms de 600 esclavos africanos; tena casa real, iglesia, dos monasterios y un hospital. El trfico mercantil entre la Nueva Espaa y la pennsula ibrica se realiz a travs deLa Antigua durante casi 75 largos aos.

Despus de recorrer la casa de Hernn Corts puedes visitar el rbol de la Ceiba,con ms de 500 aos de historia y en donde cuenta la leyenda supuestamente el espaol at sus embarcaciones para poder comenzar su conquista del imperio azteca.

 

 

Tambin puedes realizar unrecorrido en lancha por el roy disfrutar de sus paisajes, y una vez que concluyas este viaje, puedes disfrutar de unos ricos mariscos y comidas en cualquiera de los restaurantes que seencuentran en la riviera del Ro.

Algunos guas de las casas explican que el origen de ladominante e invasiva vegetacin de la casase debe en gran parte a los huracanes; gracias a los fuertes vientos y tormentas, la casaqued cubierta por tierra en la cual algunas avespudieron sembrar semillas de amantes que finalmente germinaron, mientras que con el tiempo los rboles crecieron decorando y limpiando las paredes.El resultado es un diseo completamente organizado y vanguardista,uno de los fondos favoritos de turistas para tomar increbles fotos de recuerdo.

Notas Relacionadas

Botón volver arriba