
La FUCAM atiende a ms de 4 mil 500 pacientes
La Fundacin de Cncer de Mama sobrevive al recorte presupuestal del Gobierno Federal, luego de la desaparicin del Seguro Popular, en enero pasado.
AGENCIAS
Con la atencin de ms de 4 mil 500 mujeres, es decir -ms del 24 por ciento- del total de pacientes que se estima podran padecer cncer de mama este ao, laFundacin de Cncer de Mama (FUCAM)sobrevive al recorte presupuestal del Gobierno Federal, luego de la desaparicin del Seguro Popular, en enero pasado.
Al recibir donativos de empresas socialmente responsables que se han sumado a su causa, esta asociacin civil sin fines de lucro, decidi dejar las puertas abiertas para las mujeres, a quienes debido a la saturacin de los servicios en el sector salud, se les niega atencin inmediata.
Una demora, que hace la diferencia entre morir o sobrevivir al cncer de mama, que actualmente es la primera causa de muerte en Mxico, ya que se estima que -cada dos horas- fallece una paciente, seal a Exclsior, Fernando Guisa,Presidente Ejecutivo y Fundadorde la FUCAM.
Nos prohibieron prcticamente tratar pacientes que antes tenan seguro popular y que hoy es el INSABI. Nosotros cumplimos con esa norma. Mandbamos a las pacientes que llegaban por primera vez. Iban al Instituto Nacional de Cancerologa y las rechazaban o les daban una cita muy espaciada, de meses.
En el Hospital General y en el Hospital Jurez, igual y entonces volvan a Fucam, nos pedan que las tratramos aqu y decidimos hacerlo porque la gran mayora son de escasos recursos y vienen a la Ciudad de Mxico de otras partes del pas
Con el apoyo de empresas privadas y de donativos, a las mujeres se les hace un estudio socioeconmico y pagan lo que pueden y las que de plano no tienen con qu pagar no se les cobra nada, seal.
De acuerdo a la pginahttp://www.fucam.org.mx, el costo de una mastografa, de un ultrasonido mamario o de una densitometra sea, es de $600.00 pesos, por cada estudio.
DETECCIN GENTICA DEL CNCER DE MAMA
Segn datos delINEGI, se estima que al cierre del 2020, habr alrededor de 16 mil 500 casos nuevos de cncer de mama en nuestro pas, los cuales si se detectan en una etapa temprana podran ser totalmente curables.
Desde nuestra fundacin, hace 20 aos, el reto que tenemos como mdicos en la FUCAM, es lograr una deteccin temprana, es hacer del cncer de mama una enfermedad del pasado.
De hecho actualmente, tenemos casi un 97 por ciento de curabilidad porque utilizamos tecnologa de vanguardia, como la deteccin gentica y oportuna del cncer de mama.
Cada vez existen un mayor nmero de casos antes de los 40 aos, por lo que es muy importante seguir impulsando la autoexploracin y de ser necesario, independientemente de la edad, realizar los estudios de genomas, explic Fernando Guisa.
Sumado a la mastografa, el ultrasonido mamario, la tomografa y las biopsias, la Fundacin del Cncer de mama, est aplicando una prueba gentica denominada – BCRA 1 y BCRA 2 -, la cual, a travs de una muestra de sangre o de saliva, se determina si existe una mutacin gentica que predispone a la mujer a padecer cncer de mama.
Dicha prueba , que se realiza en laboratorios privados especializados- con un precio mnimo de 25 mil pesos- FUCAM, la aplica con un costo de 500 dlares, es decir, alrededor de 10 mil 565 pesos.
Fernando Guisa, explic que el estudio de genomas, salva la vida a mujeres con historial de cncer en la familia, pues, con la finalidad de evitar que lo padezcan, se les recomienda una mastectoma bilateral, es decir, una ciruga donde se extraen ambas mamas.
A travs de un estudio de su gentica, podemos detectar si la mujer es propensa a tener un cncer de mama, es lo que estamos haciendo en la FUCAM.
Si el resultado es positivo, se le propone hacerse la mastectoma bilateral, que aunque suene difcil, le salvar la vida. Adems contamos con el apoyo del voluntariado que preside Maria Luisa Ortega Peimbert, quien a travs de la recaudacin de fondos, apoya para que todas las mujeres que lo necesiten tengan sus prtesis y puedan realizar su vida normalmente, seal.