Uncategorized

Muere de cncer el primer hombre curado de VIH

La Sociedad Internacional de Sida inform que Timothy Ray Brown tuvo una recada de la leucemia en los ltimos seis meses; se mantuvo protegido del virus VIH, agreg.

 

AGENCIAS

 

Elestadounidense Timothy Ray Brown,conocido como el«paciente deBerln» tras convertirse en2008en el primero en curarse de la infeccin delvirus del sida, falleci de cncer a los 54 aos, indic el mircoles laSociedad Internacional de Sida(IAS).

«En los ltimos seis meses,Timothyvivi con una recada de la leucemia», que afect sobre todo el cerebro, pero «se mantuvo protegido del virus VIH», subray el IAS en un comunicado.

Su compaero haba anunciado unos das antes que el enfermo se encontraba en fase terminal.

«Timothy no muere de sida, que quede claro», confi el martes Tim Hoeffgen en el blog del autor y militante Mark King.

Ray Brown escribi una pgina de la historia mdica del sida. En 1995, cuando viva en Berln, supo que estaba contaminado con el virus. En 2006 le diagnosticaron adems leucemia.

Para curarlo del cncer, su mdico, de la Universidad de Berln, recurri a un transplante de clulas madre de un donante que tena una mutacin gentica rara que le confera una resistencia natural alVIH, con la esperanza de curar ambas enfermedades.

Hicieron falta dos transplantes durante operaciones de alto riesgo, pero funcion: en 2008, Ray Brown se cur del sida y del cncer.

Al anunciar este hito mdico, se habl de l como el»paciente de Berln»,pero dos aos ms tarde, este acept revelar pblicamente su nombre y se convirti en una personalidad pblica, concediendo entrevistas y participando en conferencias.

«Soy la prueba viva de que puede haber una curacin del sida», dijo a la AFP en 2012.

Desde entonces, solo se anunci otra sanacin, en marzo de 2019, gracias al mismo mtodo: el «paciente de Londres», que tambin acab revelando su identidad, Adam Castillejo.

La complejidad y los riesgos asociados a este tratamiento consistente en el transplante de clulas madre impiden su generalizacin, sobre todo habida cuenta de que los antirretrovirales permiten en general vivir una vida normal con elVIH.

El mtodo del trasplante de clulas madre no se considera una forma de tratamiento realizable debido a los riesgos que implica: para poder llevarla a cabo se debe suprimir el sistema inmunitario del receptor con quimioterapia para «sustituirlo» por el del donante.

Lostratamientosantirretrovirales permiten hoy que los contagiados por el VIH puedan vivir con normalidad.

Notas Relacionadas

Botón volver arriba