
No somos inhumanos: Lpez Obrador dice que se investiga robo de medicamentos oncolgicos
Asegura el presidente que se realizan las investigaciones para dar con los responsables del medicamento oncolgico; reitera que gobierno trabaja para que no falte el tratamiento.
AGENCIAS
Ams de una semana de que un comando robara ms de 35 mil medicamentos oncolgicos, destinados al tratamiento del cncer en nias y nios, el presidente Andrs Manuel Lpez Obrador inform que ya se realizan las investigaciones y destac los esfuerzos de su gobierno para abastecer a los hospitales de estos frmacos.
En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario coment que si bien las medicinas fueron tradas, con esfuerzo, desde Argentina, ya se trabaja para esclarecer el hurto del pasado 4 de octubre en las instalaciones de la empresa Novag Infancia S.A. de C.V. ubicada en la colonia Santa Isabel Industrial, en Iztapalapa, en la Ciudad de Mxico.
Lamentablemente se llev a cabo ese robo. Ya se estn haciendo las investigaciones, se est avanzando y se va a concluir toda la indagatoria. Est esto muy raro y nos roban una bodega (), pero estamos sobre este asunto procurando que no falten los medicamentos, dijo.
Lpez Obrador expres a las familias de las nias y los nios con cncer que su administracin labora para que no falten estos medicamentos.
Decirle a los padres y madres de nias y nios con cncer que procuramos abastecer de estos medicamentos a todos los hospitales, que no somos inhumanos, que tenemos sentimientos y sabemos lo que sufren los nios y cualquier persona si no cuenta con los medicamentos, coment.
El presidente lament que esta situacin sea utilizada por sus adversarios para intentar dar una mala imagen al Gobierno federal; adems dijo que se enfrenta una resistencia para eliminar la corrupcin, misma que se reflejaba, presuntamente, en el mal manejo de los medicamentos oncolgicos.
Nuestros adversarios han aprovechado esta circunstancia para darnos una imagen que no corresponde a la realidad.
No dudo que estn molestos los que antes distribuan los medicamentos, que, por cierto, no haba abasto, no los distribuan bien y en algunos casos hasta los adulteraban, porque todo era corrupcin. Enfrentamos una resistencia a que se acabe con la corrupcin, asever Lpez Obrador.