
Partidos deben ayudar para vacuna: AMLO
El titular del Ejecutivo estableci que los partidos polticos tienen un presupuesto de entre 5 mil y 7 mil millones de pesos para este ao que habr elecciones.
AGENCIAS
Los partidos polticos deben reducir a la mitad su presupuesto y etiquetar lo que dejen de percibir para ayudar en la elaboracin de la vacuna contra el covid 19, plante el presidente Andrs Manuel Lpez Obrador.
En rueda de prensa la maana de este viernes, el titular del Ejecutivo estableci que los partidos polticos tienen un presupuesto de entre 5 mil y 7 mil millones de pesos para este ao que habr elecciones, sin embargo, consider que s es posible reducirlo a la mitad y destinar ese recurso para atender la emergencia sanitaria.
«Debera salir de los mismos partidos, de manera voluntaria, ‘vamos a recibir para las campaas la mitad y vamos a entregar el 50 por ciento para salud’, inclusive etiquetarlo, destinarlo a la vacunay se los reconocera mucho el pueblo de Mxico, es el momento de hacerlo», explic el presidente desde Palacio Nacional.
Record que la iniciativa para reducir el gasto de los partidos polticos ya est en las cmaras de diputados y de senadores, sin embargo, los propios partidos no han querido aprobarla.
La aportacin de los partidos sera slo una parte de lo que se necesita para elaborar las vacunas para prevenir el covid 19, de acuerdo con las estimaciones hechas por el presidente Lpez Obrador.
«Vamos a tener, una vez que se tenga la vacuna, universal y gratuita, considerando que una dosis puede costar en promedio cuatro dlares, 25 pesos por dosis, se est viendo si va a ser una dosis o dos por persona, si hablamos de nuestra poblacin, 126, 128 millones, son como 25 mil, 30 mil millones de pesos para vacunar a toda la poblacin», detall el presidente.
Dijo que aguardar a que los partidos polticos anuncien si aceptan reducir sus gastos en tiempo de campaa, o no.
Mxico participa en varios esfuerzos para elaborar la vacuna, entre los que destacan la colaboracin con la Universidad de Oxford y laboratorios Astra Zeneca; y otra con el gobierno de Rusia.