
Prohibicin del gobierno provoca guerra de quesos entre empresarios
AGENCIAS
La decisin del gobierno desuspender la ventade 23quesosy dosyoguresde 19 marcas que incumplan normas es una accin histrica con la que se estrena la nuevaLey de Infraestructura de Calidaden beneficio del consumidor, dijo el titular de laProfeco, Ricardo Sheffield Padilla.
Al defender la medida, dijo que se aplic la nueva ley para evitar que se induzca al engao.
Como es el caso de algunos yogures o supuestos quesos, o de quesos mal etiquetados, estamos ante la aplicacin por primera vez de la nueva ley, dijo durante la inauguracin deExpo Antad Alimentaria Mxico 2020.
Explic que la accin permite abrir una nueva puerta en defensa de los consumidores a travs de la informacin como instrumento que nos empodera.
La Ley de Infraestructura de Calidad, que se public el pasado 1 de julio de 2020, en su artculo 3 numeral XI dice:
Ordenar la suspensin o prohibicin de la comercializacin de bienes, productos y servicios, incluyendo la inmovilizacin de los mismos para impedir su comercializacin, as como establecer las medidas tendientes a proteger a los consumidores de aquellos bienes, productos y servicios de los cuales se haya detectado incumplimiento con lasNormas Oficiales Mexicanas.
Para Sheffield, se aplic el artculo 3 cuando se emiti el comunicado el pasado 12 de octubre, en el que laSecretara de Economa y la Profecoanunciaron que se suspenda la comercializacin de quesos de ciertas marcas.
Se trata de 23 quesos de las marcas: Fud, Nochebuena, Premier plus, Zwan, Caperucita, Precissimo, Burr, Frankly, Selecto Brand, Galbani, Lala, El Parral, Portales, Walter, Sargento, Covadonga, Aurrera y Philadelphia, y los yogures Danone Bene Gastro, y Danone natural, para beber.
La decisin se bas en que dicen ser quesos pese a traer grasas vegetales, tienen protenas de leche con casenas sin detallarlo, o dieron menos contenido.
Datos de la firma Euromonitor indican que el consumo de queso nacional es de ms de 400 mil toneladas y en promedio una persona ingiere seis kilos al ao.
Mxico es de los 10 primeros pases productores de queso y los ms populares son el oaxaca, manchego y panela.
Firmas rechazan prohibicin para venta de lcteos
Las empresas Lala, Mondelez, Danone y Fud rechazaron la prohibicin para vender productos lcteos que orden la Procuradura Federal del Consumidor (Profeco) e informaron que discuten con la autoridad para demostrar que los alimentos cumplen la ley.
De manera individual sealaron que cumplen las normas y afirmaron que la suspensin de la autoridad es infundada y afecta la reputacin de las marcas.
Genera sorpresa y desconcierto a nuestra compaa, toda vez que est infundada y daa la reputacin de nuestra marca. La autoridad no notific oportunamente a la empresa el inicio del procedimiento administrativo de dicha orden, detall Mondelez.
Aadi que tienen evidencia en la cual el laboratorio de la Profeco, el pasado 25 de septiembre, emiti resultados favorables del estudio de calidad que realiz a su producto, con lo que se valid el cumplimiento normativo.
Lala aadi que las observaciones de la Profeco en el artculo de su revista de abril pasado se refieren a que no se indicaba claramente el pas de origen del producto, tema que fue atendido y solventado en tiempo y forma.
Fud Mxico dijo que sus productos cumplen la normatividad y que todos sus quesos son 100% lcteos. Segn la marca, est en contacto con la autoridad para confirmar el cumplimiento de lo declarado en su etiquetado.
Danone inform que ante la prohibicin, ya se corrigi el etiquetado con lo cual se atendi la recomendacin de la autoridad.