
Pronostican fuertes lluvias para el Sur de Veracruz
AGENCIAS
La Comisin Nacional del Agua (Conagua) prev lluviasmuy fuertes con puntuales intensas en el noreste de Oaxaca y el sur de Veracruz; asimismo, por el evento de norte, se esperan rachas de viento con velocidades de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en Campeche, Tabasco y la costa centro y sur de la entidad veracruzana.
A continuacin el comunicado:
La Comisin Nacional del Agua (Conagua), el Servicio Meteorolgico Nacional (SMN) y la Coordinacin Nacional de Proteccin Civil (CNPC) hicieron un llamado a la poblacin de la regin sureste de Mxico a extremar precauciones ante las lluvias torrenciales y fuertes vientos que se han presentado y que se mantendrn durante los prximos das, ocasionando el incremento en los caudales de los ros y el reblandecimiento de terrenos.
Lo anterior, en conferencia de prensa conjunta en la que participaron la directora general de la Conagua, Blanca Jimnez Cisneros; el director general del Centro Nacional de Prevencin de Desastres (Cenapred) de la CNPC, Enrique Guevara Ortiz, y el coordinador general del SMN, Jorge Zavala Hidalgo.
El titular del SMN inform que, a los efectos de los frentes fros 4 y 5, se suma la formacin de la depresin tropical 25, que a las 10:00 horas, tiempo del centro de Mxico, se localiz a 355 kilmetros al sureste de Cozumel, Quintana Roo. Se pronostica que su centro ingrese a tierra en el norte de Quintana Roo durante la tarde o noche del sbado, como tormenta tropical, cuyo nombre sera Gamma, subray. Luego, cruzara sobre el noreste de Yucatn y saldra al Golfo de Mxico durante la maana del domingo, permaneciendo muy cerca de las costas de Yucatn y de la Sonda de Campeche. Aclar que esta situacin podra cambiar.
Adelant que hoy se prevn lluvias torrenciales con puntuales extraordinarias en Quintana Roo; intensas con puntuales torrenciales en Campeche, el norte de Chiapas, Tabasco y Yucatn; muy fuertes con puntuales intensas en el noreste de Oaxaca y el sur de Veracruz; evento de Norte con rachas de 90 a 100 kilmetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 3 a 4 metros (m) en el Golfo de Tehuantepec, as como con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m en Campeche, Tabasco y la costa centro y sur de Veracruz, as como en el sur del Golfo de Mxico.
Asimismo, para hoy se prevn rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 m en las costas de Quintana Roo, Yucatn y el occidente del Mar Caribe, as como rachas de viento de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Coahuila, Jalisco, Nuevo Len, San Luis Potos y Zacatecas.
Blanca Jimnez reiter que se podran incrementar los caudales de ros y arroyos, as como generarse inundaciones en las zonas bajas de los estados mencionados, con posibilidad de deslizamientos de terreno y afectaciones en caminos y tramos carreteros. Por ello, la Conagua mantiene vigilancia en ros y localidades de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, as como en las presas La Angostura, La Cangrejera, Canseco, Chicoasn, Malpaso, Paso de Piedras y Peitas.
Detall que en las regiones de influencia de los fenmenos mencionados, la Conagua cuenta con 10 Centros Regionales de Atencin de Emergencias, ubicados en Campeche, Chiapas, Guanajuato, Oaxaca, San Luis Potos, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatn. Adicionalmente, estn cinco Brigadas de Proteccin a la Infraestructura y Atencin de Emergencias conocidas como PIAE en Hidalgo, Puebla, Quertaro, Quintana Roo y Veracruz. Inform que en algunas localidades de Tabasco y Quintana Roo ya apoyan con el desalojo de agua en zonas anegadas.
Explic que la Conagua mantiene estrecha vigilancia sobre los fenmenos hidrometeorolgicos y emite pronsticos de su trayectoria, intensidad, vientos y precipitacin, as como del oleaje y marea de tormenta asociados; monitorea y pronostica la evolucin de ros y arroyos, planifica la operacin ptima de las presas, y protege a la poblacin mediante las acciones de las Brigadas PIAE, que apoyan con la limpieza de drenajes, desalojo de agua o reparacin de infraestructura de proteccin, entre otras labores.
Enrique Guevara Ortiz advirti que las condiciones actuales representan un alto riesgo, por lo cual ya se emitieron alertamientos a las autoridades municipales, se establecieron los Consejos de Proteccin Civil, se habilitaron refugios temporales y se implementaron acciones de desalojo de la poblacin vulnerable.
Finalmente, Conagua y Cenapred llamaron a la poblacin a seguir las indicaciones de Proteccin Civil, resguardarse y no intentar cruzar ros o arroyos en crecimiento.