Nacional

Reabren zona arqueolgica de Teotihuacn

Se inform que la zona arqueolgica de Teotihuacn estar abierta de 9:00 a 15:00 horas con un aforo permitido de hasta un 30% de su capacidad.

 

AGENCIAS

 

Cinco integrantes de una familia originaria de Mazatln, Sinaloa, fueron los primeros en ingresar a laZona Arqueolgica de Teotihuacnque este jueves fue reabierta al pblico despus de que estuvo cerrada casi seis meses por la pandemia deCovid-19.

Hemos pospuesto este viaje desde abril por el cumpleaos de mi hija y hasta que por fin se nos hizo, desgraciadamente por la pandemia no se pudo hacer en la fecha que queramos, pero aqu estamos ya visitando.

Es emocionante ver esta postal que nos regala Teotihuacn, es la primera vez que venimos dijo el jefe de familia.

Con estrictasmedidas sanitariasa las 9 de la maana se abrieron las cinco puertas del segundo sitio arqueolgico ms visitado del mundo que el 19 de marzo fue el ltimo da que estuvo en funcionamiento.

Elementos de laGuardia Nacional,de la Secretara de Seguridad del Estado de Mxico y de los ayuntamientos de Teotihuacn y de San Martn de Las Piramides, as como personal del Instituto Nacional de Antropologa e Historia realizan un operativo en el rea para pedir que los asistentes usen de manera obligada cubreboca, les toman la temperatura y les proporcional gel antibacterial.

Rogelio Rivero Chong, director de la Zona Arqueolgica de Teotihuacn, inform que hasta las 11 de la maana, haban ingresado alrededor de400 visitantes nacionales y extranjeros.

Se espera que el prximo fin de semana, principalmente el domingo cuando es gratuita la entrada, aumente el nmero de asistentes.

La Zona Arqueolgica de Teotihuacn estar abierta de 9:00 a 15:00 horas con un aforo permitido de hasta un 30% de su capacidad.

Se podrn visitar solamente las reas abiertas, entre ellas La Calzada de los Muertos, Plazas y Explanadas.

Mientras que las Pirmides de la Luna y del Sol, as como al Templo de la Serpiente Emplumada, continuarn cerrados, adems se restringir el acceso a los complejos de Quetzalpaplotl, Rio San Juan (edificios superpuestos y cabezas estucadas) y los Palacios (Tetitla, Atetelco, Yayahuala, Zacuala y Tepantitla).

Tambin, el Museo de la Pintura Teotihuacana y el Museo de la Cultura Teotihuacana no estarn abiertos al pblico.

Notas Relacionadas

Botón volver arriba