BannerPrincipalNacional

Rosa Icela Rodrguez tendr grandes retos en Seguridad

De aceptar el cargo, ser la primera mujer al mando de la estrategia anticrimen; expertos ven bien que civil tome el cargo, pero cuestionan falta de experiencia.

 

AGENCIAS

 

De aceptar laSecretara de Seguridad y Proteccin Ciudadana(SSPC),Rosa Icela Rodrguez Velzquezser la primera mujer al mando de la estrategia de seguridad en Mxico que deber enfrentar los desafos de los crteles Jalisco Nueva Generacin (CJNG) y de Sinaloa, las dos organizaciones con alcance nacional e internacional.

Pero tambin estn en la lista otros grupos regionales como Santa Rosa de Lima, en Guanajuato; Crtel del Noreste, en Tamaulipas; Los Viagras, Michoacn; Los Rojos y Guerreros Unidos, Guerrero; Zetas Vieja Escuela, Tamaulipas;Nuevo Crtel de Jurez, Chihuahua, entre otros, que se disputan el control territorial para eltrfico de drogas, secuestro y extorsin, lo que ha incrementado la violencia en todo el territorio nacional.

 

Los frentes abiertos

En Guanajuato, la guerra entre el CJNG y elCrtel Santa Rosa de Limamantiene al estado en el primer lugar en homicidios dolosos, en nmeros absolutos, pese a la detencin en agosto de este de ao de Jos Antonio Ypez Ortiz,El Marro.

Los enfrentamientos entre el CJNG y Los Viagras por el control de Tierra Caliente, Michoacn, no paran y ya ubican a la entidad en los primeros lugares de asesinatos, de acuerdo con las estadsticas delSistema Nacional de Seguridad Pblica.

En Tamaulipas, elCrtel del Noreste, Los Zetas Vieja Escuela y el Crtel del Golfo, en alianza con diversas clulas, siguen retando al Ejrcito en la llamada frontera chica.

En tanto, los hijos deEl Chapo Guzmn, quien purga cadena perpetua en Estados Unidos, pelean con la faccin de IsmaelEl Mayo Zambada, por el liderazgo total delCrtel de Sinaloa.

 

Revertir cifras

Disminuir la violencia homicida que est estancada en niveles altos es otro gran reto en materia de seguridad que deber asumir Rosa Icela Rodrguez.

El director delObservatorio Nacional Ciudadano(ONC),Francisco Rivas Rodrguez, seal que el homicidio doloso lleg a su mxima expresin este ao, que ser el ms violento desde que se tenga registro.

En lo que va de esta administracin federal se han registrado 65 mil 580 vctimas de homicidio doloso y feminicidio en el pas, lo que representa un incremento de 10.6% si se compara con el mismo periodo del ltimo tramo de gobierno de Pea Nieto, en el que se contabilizaron 59 mil 112 asesinatos, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pblica.

Rivas Rodrguez consider que Rosa Icela Rodrguez no cuenta con el perfil para ocupar la secretara de seguridad, ya que se requiere de una persona que se haya formado en las reas de seguridad, que ayude a mejorar las condiciones del pas.

En contraste, al experto en seguridadAlejandro Hopeno le parece un mal nombramiento, ya que, dijo, es civil y no militar, con lo que se desech la posibilidad de que el Presidente entregara de manera total el manejo de la seguridad a los militares.

Hope seal que Rosa Icela Rodrguez tiene experiencia en el sector, porque fue la coordinadora del gabinete de seguridad cuandoLpez Obradorfue jefe de Gobierno.

Sin embargo, afirm: Esto no cambia las lneas bsicas de la poltica de seguridad ni le otorga relevancia a la SSPC. El presidente Lpez Obrador ya opt por la va militar, ya otorg el control operativo de la Guardia Nacional a la Sedena.

La presidenta de la organizacin Causa en Comn,Mara Elena Morera Mitre, consider que la postulacin de Rosa Icela Rodrguez por el Presidente fue a bote pronto y una decisin tan importante en un momento tan crtico debera ser pensada.

La activista seal que la actual coordinadora de Puertos y Marina Mercante en la Secretara de Comunicaciones y Transportes tiene mritos como operadora poltica, pero no tiene las credenciales de especialista en seguridad.

Lo que se requiere es la pacificacin del pas y sta no se podr lograr si no se tiene una estrategia de seguridad, un plan de prevencin, opin.

Notas Relacionadas

Botón volver arriba