BannerPrincipal

Secuelas por Covid: Con diferente diagnstico para todos

Recuperados del mal refieren fatiga, dolor torcico y articular, adems de tos, rinitis y conjuntivitis, segn una encuesta.

 

AGENCIAS

 

Fatiga, dificultad para respirar, dolor articular y dolor torcico son parte de las secuelas ms persistentes ensobrevivientes de covid-19.

Sergio Ziga, mdico docente delaUniversidad del Valle de Mxico, destac que adems los pacientes postcovid pueden tener tos, rinitis, escurrimiento nasal y conjuntivitis.

Al dictar la ponencia Fatiga y sndrome de fatiga crnica (SFC) en pacientes supervivientes a la infeccin por covid-19, Zigaexpusoque la fatiga es el sntoma ms marcado en un paciente que sobrevivi al nuevo coronavirus con53.1%; le sigue la disnea (dificultad para respirar) con un 43.4%, el dolor articular con 27% y el dolor de pecho torcico con 21.7 por ciento.

Un paciente que ya se recuper de covid-19, que ya le dimos el alta mdica, pareciera que apenas va a empezar su tratamiento, es decir, va a tener que llevar un proceso de rehabilitacin respiratoria, fsica y apoyo sicolgico para sobrellevar todas estas secuelas que estn altamente presentes en buena parte de los pacientes postcovid, entonces hay que seguir atendindolos y apoyndolos, porque pareciera que ya pas la parte ms difcil, pero hay que seguir de la mano con esos pacientes, dijo.

Explic que el cansancio o agotamiento, en particular en el paciente quefue vctima de covidy que ya super la enfermedad, puede llegar a progresar a una circunstancia ms compleja que se denomina sndrome de fatiga crnica.

Y que ya hemos visto en pacientes que se han recuperado de covid-19, es decir, que ya han pasado dos meses y que el paciente dice: me siento muy cansado, tengo mucho sueo, y adems hay das que tiene dolor desde muy leve hasta insoportable de msculos, de un msculo o de grupos musculares.

 

Incluso un dedo, la rodilla, la cadera tienen dolor; en el bceps, la parte delantera de la pierna duele mucho. Hemos visto, y es importante resaltarlo, que esos sntomas aparecen y desaparecen, son fluctuantes. No sabemos qu est pasando, pero s sabemos que es a consecuencia de la infeccin viral, dijo.

Notas Relacionadas

Botón volver arriba