BannerPrincipal

SEP presenta protocolo para regreso a clases presenciales

AGENCIAS

 

Luego de que este viernesse diera a conocer que el estado de Campeche estar en semforo verde de riesgo COVID-19 a partir del prximo lunes, el titular de la Secretara de Educacin Pblica (SEP), Esteban Moctezuma, dio a conocer el protocolo a seguir por parte de los estudiantes en caso de una vuelta a las aulas.

Entonces ahora que un estado entra a semforo verde, tenemos un protocolo con la Secretara de Salud para hacerlo con todo cuidado; la Secretara de Salud levanta, por decirlo de alguna manera, las restricciones sanitarias, pero cada entidad federativa toma la decisin de en qu momento y cmo regresar a clases, dijo el funcionario federal.

Asimismo, inform que ya tiene distintas intervenciones para el regreso de los estudiantes a las escuelas del pas.

Protocolo para el regreso a clases presenciales

  • No regresarn los nios al mismo tiempo: Regresarn la mitad el lunes, la otra mitad el martes; la mitad que fue lunes, regrese el mircoles; y la otra mitad que fue el martes regresa el jueves.
  • Los viernes: cada maestra va a escoger a los nios que tuvieron menos condiciones para estudiar durante el perodo de clases a distancia y le dar clases a la mitad del grupo rezagado con respecto a la otra mitad. Esto lo van a determinar con una evaluacin diagnstica individualizada que se va a realizar las primeras tres semanas de regreso.
  • El cubrebocas va a ser obligatorio en todo momento.
  • Filtro familiar: cada familia va a tener que entregar en la escuela una constancia hecha por ellos mismos, sin ningn protocolo, que diga que en la familia no hay nadie que presente sntomas de coronavirus.
  • Filtro de la escuela: a la entrada de la escuela se va a checar cualquier sintomatologa.
  • Filtro en la entrada del saln de clases: a cada nio se le va a pedir que al llegar a su escritorio lo limpien, y al salir tambin lo dejen limpio.
  • Lavado constante de manos con agua y jabn por parte de los nios.
  • Uso de espacios abiertos de la escuela.
  • Lo que no queremos que suceda es que nos precipitemos y provoquemos un rebrote, que sera realmente lamentable por todo el esfuerzo que ha hecho la sociedad, por todo el esfuerzo que han hecho los gobiernos de los estados y de la ciudad para controlar la pandemia, concluy el secretario de Educacin Pblica.

Notas Relacionadas

Botón volver arriba