viernes , 17 enero 2025

El significado del papel picado

Cada año los hogares mexicanos se pintan de colores con la ofrenda que se les pone a los difuntos en Día de Muertos.

 

AGENCIAS

 

Pero… ¿Cuál es el origen del papel picado?

De acuerdo con el Códice Mendocino, en los últimos años del Imperio Azteca, el tributo recibido en el papel de amate sumaba 48 mil hojas.

Este material, entre otras cosas, servía para dibujar y para registrar la historia de los dioses y héroes, para adornos de las piras funerarias, para confeccionar los atavíos de las imágenes sagradas y para elaborar adornos litúrgicos de papel (amatetehuitl), goteados de ulli (hule) derretido.

Las dos obras confirman que el papel picado es una antigua artesanía mexicana que viene desde los aztecas y que ahora es utilizada en esta festividad, en las fiestas patrias y ocasiones especiales como bodas y quince años.

El poblado San Salvador Huixcolotla, en el estado de Puebla, es conocido por ser la cuna del papel picado en México.

¿Qué significa cada color?

El naranja, representa luto; el morado, se refiere a la religión católica; el azul, refiere a los difuntos que tuvieron una muerte relacionada con el agua; el rojo, es para los guerreros o mujeres que fallecieron durante el parto; el verde, es para los jóvenes; el blanco, para los niños: el amarillo, para los ancianos y el negro simboliza al inframundo.

Check Also

Personas LGBTIQ+: “Estamos Listes para el 2024 y vamos por cargos públicosâ€

CDMX Liderazgos, activistas de distintas organizaciones, así como personas de la diversidad sexual y de …