viernes , 17 enero 2025

«Sin querer, queriendo». Lo que no sabas del programa de «Chespirito»

AGENCIAS

 

«Sin querer, queriendo».

Una de las frases favoritas deRoberto Gmez Bolaos(1929-2014) resume la manera en que el humorista mexicano conquist la televisin de Mxico y gran parte de Amrica Latina con«Chespirito».

El programa lleg asu ltima edicin hace 25 aos, tras un cuarto de siglo al aire y tras exportar su contenido a la televisin de habla hispana y portuguesa de Amrica Latina, as como ser traducida a ms de 50 idiomas.

El Chapuln Colorado», «El Doctor Chapatn», «Los Chifladitos» y «Los Caquitos» fueron algunos de los segmentos ms populares en la barra de «Chespirito» surgidos de los guiones de Gmez Bolaos, quien era conocido como «Chespirito» y por eso dio el nombre al programa.

Pero ningnsketchfue tan popular como»El Chavo delOcho«, a pesar de queno era uno de los segmentos principalesdel programa.

«Sin querer, queriendo» se gan al pblico.

Las historias del nio hurfano que viva en una vecindad, como sus amigos Quico y la Chilindrina, Don Ramn, Doa Florinda, Doa Clotilde «la bruja del 71» y el seor Barriga, as como su maestro, el profesor Jirafales, fueronvistas por varias generaciones.

«El programa nmero uno de la televisin humorstica», como se presentaba, estuvo en las pantallas durante casi 50 aos ininterrumpidos hasta agosto de 2020, cuando una disputa por los derechos dio fin a las retransmisiones.

Aunque millones de televidentes han disfrutado de sus historias, quizs no conozcas algunos de estos ochodatos sobre «El Chavo delOcho«que reseamos por el 25 aniversario del fin de «Chespirito».

1. Por qu se llam as

Gmez Bolaos y sussketcheshumorsticos no nacieron en los estudios de Televisa, sino en la emisora Televisin Independiente de Mxico (TIM) que era conocida como»Canal 8″, el de su frecuencia.

Cuando «El Chavo» gan popularidad, fue identificado por los televidentes como «El Chavo del 8», en referencia al canal donde se transmita.

Pero la fusin de TIM y la emisora Telesistema Mexicanodio origen en 1973 a Televisin Va Satlite, o Televisa,la cual mantuvo al aire a «Chespirito» con todos sussketches.

En los captulos posteriores a esta unin el guion se adapt para indicar que El Chavo viva en la casa 8 de la vecindad. Por eso segua siendo «El Chavo del Ocho».

2. Cundo apareci por primera vez

Trabajando juntos desde finales de la dcada de 1960, Gmez Bolaos, Ramn Valds, Mara Antonieta de las Nieves y Rubn Aguirre fueron la base de actores del programa «Chespirito».

En 1972 apareci por primera vez el segmento de «El Chavo del Ocho» con Gmez Bolaos como El Chavo -en Mxico se le dice as a los nios- y «La Chilindrina» -nombre de un pan dulce con granos de azcar que parecen pecas, como las del personaje- interpretada por De las Nieves.

Ese ao hubo 11 episodios dentro del programa «Chespirito» y su xito dio pie a que al ao siguiente se convirtiera, como retransmisin de los mismos captulos, enuna serie semanal con ttulo propio.

Florinda Meza (Doa Florinda), Carlos Villagrn (Kiko), dgar Vivar (el seor Barriga) y Angelines Fernndez (Doa Clotilde, «la bruja del 71») se sumaron al elenco. Rubn Aguirre aparecera a partir de captulos posteriores.

3. «Direccin, Enrique Segoviano»

Uno de los nombres que se quedaron grabados en la mente de los amantes del programa nunca tuvo un papel en cmara.

En la presentacin de los actores de cada episodio, durante las temporadas de estreno de la dcada de 1970 se escuchaba al locutor decir: «direccin, Enrique Segoviano».

Pero quin era?

Se trataba del actor, guionista, productor y directornacido en Repblica Dominicanaque se encarg de la realizacin del programaentre 1973 y 1978.

Florinda Meza. quien fue pareja de Gmez Bolaos desde la dcada de 1970, revel hace poco queestuvo cerca deunir su vida a Segovianoantes de relacionarse con «Chespirito».

«Estuve a punto de casarme con alguien muy muy bueno y valioso y buena persona. l es Enrique Segoviano», dijo en una entrevista con TV Azteca en 2015, un ao despus del fallecimiento de su esposo.

4. Y quin era el locutor?

La voz que todos los seguidores del programa recuerdan al comenzar el programa era la deJorge Gutirrez Zamora, un locutor de Televisa que presentaba los episodios y actores, como el «supercomediante Chespirito».

Gutirrez Zamora prest su voz en los programas de la dcada de 1970 e incluso apareci en imagen en algunos de los episodios, como el de las vacaciones en Acapulco, como actor extra.

5. El nico episodio fuera del estudio

En 1977 se dio una grabacin nica de «El Chavo del Ocho»: todos los personajes se fueron de vacaciones a Acapulco, el puerto turstico del sur de Mxico.

Mientras que la vecindad y su calle, el restaurante de Doa Florinda o la escuela del «maistro Longaniza» estuvieron escenificados en estudios de Televisa, el episodio dividido en tres captulos llamado«Vacaciones en Acapulco»fue el nico grabado en una locacin.

El Hotel Acapulco Continental, propiedad del entonces dueo de Televisa, Emilio Azcrraga Milmo, fue el marco de la historia.

Otra particularidad fue que en ese captuloaparecen todos los personajes principales del programa, lo cual no era usual en los guiones de Gmez Bolaos.

6. Por qu se fue Quico?

«A m se me sacan del programa porque Quico se le fue arriba en popularidad. Por las caractersticas del mismo personaje.El Chavo era ms sencillo, ms gris. YQuicollamaba mucho la atencin«, dijo Carlos Villagrn el ao pasado en el canal argentino Amrica TV.

El actor, que trabaj con Gmez Bolaos de 1970 a 1978, cree que «Chespirito no calcul que el villano» del programa, Quico, «se iba a convertir en el villano simptico» y por ello era ms buscado en las giras por la prensa y los admiradores.

Las diferencias llevaron a la renuncia de Villagrn, quien coment el ao pasado: «Lo que quera hacer Chespirito era sepultarme artsticamente y ponerme el pie encima».

Gmez Bolaos, por el contrario, dijo en varias entrevistas que respetaba la renuncia de Villagrn y que inclusole permita seguir haciendo uso del personaje.

Tras su salida, Ramn Valds tambin dej el programa, lo cual Villagrn apunt que fue en solidaridad con l, pero «Chespirito» asegur que fue porque tena un mejor proyecto y no poda detenerlo.

La salida de Quico cambi el programa yabri paso auna disputa de derechosen la dcada de 2000 con Mara Antonieta de las Nieves y su personaje de «La Chilindrina».

7. El Quico y el Don Ramn «venezolanos»

A su salida de Televisa en 1978, donde asegura fue «vetado» de volver a trabajar en Mxico, Carlos Villagrn busc trabajo en otros pases ylo encontr en Venezuela.

Durante casi toda la dcada de 1980 realiz varios programas echando mano del personaje de Quico. Aunque Villagrn conservaba su acento mexicano, el resto de los actores eran venezolanos.

Excepto uno: Ramn Valds colabor en varios programas con Villagrn, uno de ellos «Federrico» (1982) de Radio Caracas Televisin en donde el entraable Don Ramn era llamado Don Moncho (y ah ya no era pobre).

8. Por qu se acab «El Chavo del Ocho»?

Para inicios de la dcada de 1990, Gmez Bolaos ya pasaba de los 60 aos e interpretar a un nio de 8 aos como el Chavo, o al superhroe Chapuln Colorado ya le resultaba complicado.

«En realidad, el programa dur ininterrumpidamente 25 aos. Que se dice fcil, pero es mucho. Y tanto el Chavo como el Chapulncumplieron un ciclo muy importante, que yo quiero respetar«, dijo en una entrevista con RTVE de Espaa en 1996, unos meses despus del fin de «Chespirito».

«Es obvio queya no puedo hacer ni El Chavo ni El Chapuln Colorado, que son los personajes que ms hice. Y guardo un recuerdo muy bonito de ellos», aadi.

Tiempo despus se supo que Televisa le haba informado a Gmez Bolaos que «Chespirito»dejara de transmitirse en el horarioy canalestelar que tena, ante lo cual el humorista decidi darlo por concluido.

En cuanto a «El Chavo del Ocho», en realidaddej de grabarse en 1992y despus solo hubo retransmisiones que continuaron durante casi dos dcadas ms en Mxico y Amrica Latina. De hecho muchos de los guiones originales de la dcada de 1970 se reciclaron una, dos o ms veces con sutiles cambios.

El programa sigui retransmitindose en Mxico y Amrica Latina hasta acumular casi cinco dcadas.

Volver a la pantalla una de las series ms exitosas de la televisin en habla hispana? Como deca el Chavo, «lo ltimo que se pierde es la barriga, seor Esperanza».

Check Also

Personas LGBTIQ+: “Estamos Listes para el 2024 y vamos por cargos públicos”

CDMX Liderazgos, activistas de distintas organizaciones, así como personas de la diversidad sexual y de …